¿Te has preguntado alguna vez cómo funciona una cafetera de goteo? La comodidad de apretar un botón y recibir una taza perfectamente preparada de café es algo que podemos disfrutar todos los días gracias a las cafeteras de goteo. 

La cafetera de goteo moderna puede parecer compleja, pero en realidad es mucho más simple de lo que parece. Estas máquinas son extremadamente versátiles y permiten a los usuarios controlar el sabor del café con sus propias preferencias. Entonces, ¿cómo funciona la cafetera de goteo? ¡Descubramoslo juntos!

Funcionamiento de una cafetera de goteo

El funcionamiento de una cafetera de goteo es relativamente sencillo. Primero, tenemos que llenar el depósito de agua hasta la marca que cada cafetera tiene. Después, tendremos que colocar un filtro de café en el cestillo del café y colocar la cantidad deseada de café molido dentro del filtro, que normalmente son de 2 a 3 cucharadas. Cuando actives la cafetera, se iniciará el proceso. 

Éste consiste en que el agua caliente fluye a través del filtro provocando la infusión del café y extrayendo los sabores y aromas del café molido, y acaba cayendo en el recipiente que hayamos ubicado debajo del filtro (fuente: LaCocinadeLucia). El agua va goteando lentamente, gota a gota (de ahí el nombre de este tipo de cafetera), sobre el café. El proceso completo en este tipo de cafeteras suele tardar entre 5 y 10 minutos, dependiendo del tamaño de la cafetera.

Partes de una cafetera de goteo

Una cafetera de goteo generalmente consta de cuatro componentes principales:

  • Tanque de agua: Recipiente donde se almacena el agua previamente calentada por la cafetera antes de su uso en la preparación del café.
  • Filtro: Pieza de tela fina o papel filtrante que se coloca en el interior para contener el café molido, permitiendo que el agua fluya creando el café.
  • Tubos, boquillas y fondos: Elementos que regulan el flujo del agua a través del café para asegurar que se mezcle adecuadamente con la infusión deseada.
  • Calentador: Elemento que calienta el agua antes de fusionarse con el café molido. 

¿Qué beneficios tienen frente a otro tipo de cafeteras?

Son una forma fácil y rápida de preparar café recién hecho. Como hemos podido leer, el proceso es simple, fiable y rápido.

Además las cafeteras de goteo son muy eficientes, ya que utilizan solo la cantidad necesaria de café para preparar una taza. Esto significa que no hay desperdicio, lo que te garantiza mejor sabor y menos desechos. Y más barato.

Porque sí, las cafeteras de goteo son más baratas que otros tipos de cafeteras principalmente debido a su especialización y a su diseño simplificado. Al implementar una única cesta para colocar el café, hay menos componentes mecánicos y menor cantidad de materiales utilizados en la fabricación. 

¿Cuánto café se pone?

La cantidad de café depende de la taza, pero como decíamos antes lo recomendable es usar de 2 a 3 cucharadas de café molido por cada taza. Esta cantidad permite que el agua obtenga el sabor y el aroma necesarios para tener un buen café. 

Si la cantidad es menor o mayor puede afectar al sabor del café ya que tendrá una extracción excesiva o insuficiente dependiendo del caso.

¿Qué tipo de café usar?

En una cafetera de goteo se recomienda usar café molido de grano entero. Estos granos generalmente son más frescos y de mejor calidad que los envasados ​​en polvo. 

Recomendamos usar café molido mediano. El tamaño del grano afecta la velocidad con la que se extrae el sabor y el aroma, por lo que los granos demasiado grandes no se extraerán completamente y los demasiado pequeños saturarán el filtro.

¿Cada cuánto hay que cambiar el filtro de una cafetera de goteo? 

La frecuencia con la que es necesario cambiar el filtro de una cafetera de goteo varía según el fabricante. Pero por lo general se recomienda cambiar el filtro cada dos o tres meses para mantener un buen sabor del café. Si no se hace,  el café puede presentar mal sabor y mal olor debido a los sedimentos que se acumulan dentro del filtro. 

El cestillo interior también debe ser limpiado regularmente con agua limpia para eliminar la acumulación de residuos.