La historia de la ortodoncia comienza en la antigua Grecia, pero ha sido necesario un largo recorrido de avances tecnológicos y científicos para llegar a los tratamientos discretos y estéticos que conocemos hoy. Actualmente, tanto niños, adolescentes como adultos pueden aprovechar las ventajas de la ortodoncia invisible para alinear sus dientes de manera casi imperceptible.
A continuación, explicaremos las distintas opciones disponibles para llevar a cabo un tratamiento de ortodoncia estética sin necesidad de brackets tradicionales. Pero antes de entrar en detalles, es importante comprender en qué consiste exactamente la ortodoncia invisible.
Qué es la ortodoncia invisible
Para dar respuesta a esta pregunta nos hemos puesto en contacto con los expertos en ortodoncia invisible de la Clínica Aviñó Mira. Sin lugar a dudas se presentan como una de las mejores opciones por las cuales disfrutar de un buen servicio.
La ortodoncia invisible incluye todos los tratamientos diseñados para ser discretos y poco visibles. Estos métodos estéticos buscan ofrecer una alternativa menos notoria a los brackets metálicos tradicionales, brindando al paciente una mayor comodidad y seguridad.
Para los adultos, la ortodoncia invisible se ha convertido en la opción preferida, especialmente para quienes trabajan de cara al público o prefieren no tener que explicar las razones detrás de su decisión de alinear su sonrisa. Además de mejorar la estética dental, estos tratamientos suelen ser más cómodos y requieren menos visitas al ortodoncista, lo que los hace prácticos para personas con agendas ocupadas. La tecnología detrás de la ortodoncia invisible, como los alineadores transparentes, también permite una mayor precisión en el tratamiento, ajustándose mejor a las necesidades individuales de cada paciente.
Cómo funciona la ortodoncia invisible
La ortodoncia invisible se centra en mejorar discretamente la salud y la estética de la sonrisa. Este tipo de tratamiento es casi imperceptible, ya que los dispositivos suelen ser del color del esmalte dental o completamente transparentes, como ocurre con los alineadores invisibles.
Al igual que los tradicionales brackets metálicos, los dispositivos de ortodoncia invisible ejercen presión sobre los dientes, moviéndolos gradualmente hacia su posición correcta. La forma en que esta presión se aplica varía según el tipo de dispositivo utilizado, ya que la ortodoncia invisible puede consistir en brackets transparentes o alineadores removibles.
Existen varios tipos de ortodoncia invisible, y la elección del método más adecuado depende del problema dental a tratar. Consultar con un ortodoncista es esencial para determinar qué tipo de ortodoncia estética se ajusta mejor a tus necesidades. Las opciones principales se dividen en dos grupos: ortodoncia fija invisible y ortodoncia removible transparente.
Ortodoncia fija invisible: dentro de esta categoría, encontramos los brackets cerámicos, los brackets de zafiro y los brackets linguales.
Brackets cerámicos: este tipo de brackets se asemeja a los tradicionales, pero están hechos de material cerámico que imita el color natural del diente, lo que los hace casi invisibles. Requieren visitas mensuales al dentista para ajustar el tratamiento.
Brackets de zafiro: similares a los cerámicos, estos brackets están hechos de cristal de zafiro, un material transparente que se fusiona con el color natural de los dientes. Son muy resistentes y también requieren ajustes periódicos con el ortodoncista.
Brackets linguales: estos brackets se colocan en la parte posterior de los dientes, haciéndolos invisibles desde el exterior. Aunque son metálicos, su ubicación los hace discretos. También necesitan un seguimiento mensual con el ortodoncista.
Ortodoncia removible transparente: los alineadores transparentes representan una opción más práctica y cómoda en comparación con los aparatos fijos. Estos dispositivos removibles ofrecen muchas ventajas, incluyendo una mejor higiene dental, ya que se pueden quitar para cepillarse los dientes y usar hilo dental sin obstáculos.
Alineadores invisibles: introducidos hace más de 20 años, los alineadores transparentes son una solución revolucionaria en la ortodoncia invisible. Están formados por dos férulas transparentes que se ajustan a los dientes del paciente y aplican presión para moverlos gradualmente hasta su posición correcta. Son duraderos y poco propensos a romperse, permitiendo una mejor higiene dental y siendo una opción práctica para muchos pacientes.
En resumen, la ortodoncia invisible ofrece diversas opciones para mejorar tu sonrisa de manera discreta y efectiva. Consultar con un ortodoncista te ayudará a elegir el mejor tratamiento para tus necesidades específicas.
¿Cuánto dura un tratamiento de ortodoncia invisible?
El tiempo que suele llevar un tratamiento de ortodoncia invisible varía entre 6 y 36 meses. Sin embargo, hay situaciones en las que puede resolverse en menos tiempo y otras en las que se necesitan algunos meses adicionales. Para determinar la duración exacta de tu tratamiento de ortodoncia invisible, es esencial que tu especialista evalúe tu caso específico. La duración puede variar un poco según el tipo de tratamiento que se elija, como Invisalign o alineadores de otras marcas, pero el factor más importante es la complejidad del caso.
En general, los tratamientos de ortodoncia invisible se dividen en varias fases. La primera fase es la evaluación inicial, donde el ortodoncista realiza un diagnóstico completo utilizando radiografías, fotos y moldes de tus dientes. A continuación, se diseña un plan de tratamiento personalizado. Durante el tratamiento, es crucial seguir las instrucciones de uso y asistir a todas las citas de seguimiento para asegurarse de que el progreso sea el adecuado.
Otro factor que puede influir en la duración del tratamiento es la cooperación del paciente. Usar los alineadores según las indicaciones, generalmente de 20 a 22 horas al día, es fundamental para obtener los resultados deseados en el menor tiempo posible. Además, la higiene bucal juega un papel importante; mantener tus dientes y alineadores limpios puede prevenir complicaciones que podrían extender la duración del tratamiento.
¿Cómo limpiar los brackets invisibles?
Antes de explicarte cómo limpiar los brackets invisibles, es importante entender el tipo de aparato que estás usando. Si tienes ortodoncia invisible con brackets fijos, debes ser especialmente cuidadoso, ya que estos brackets no se pueden quitar. Esto complica un poco el proceso de limpieza, porque el arco metálico impide que el hilo dental pase fácilmente entre los dientes. Además, dado que los brackets se colocan en la superficie del diente, es necesario cepillarse con mayor esmero.
Por otro lado, los alineadores invisibles son mucho más fáciles de limpiar. Cuando necesitas cepillarte los dientes, simplemente retiras los alineadores y te cepillas como de costumbre. Para limpiar los alineadores, solo necesitas un cepillo de dientes suave y un jabón suave. Así, puedes eliminar cualquier suciedad o placa que se haya acumulado durante su uso.