¿Te has preguntado cuándo y dónde se inventaron los artefactos más relevantes para la humanidad? Muchas de estas herramientas son indispensables para trabajos diarios que garantizan comida y otras clases de sustentos, pero ¿desde cuándo las hemos utilizado?

Si eres un verdadero curioso, entonces no podrás perderte este artículo en donde revisaremos los orígenes de los que son considerados como los 10 inventos más importantes de la historia.

¿Listo para empezar?

La rueda 

¿Qué sería de la humanidad sin la rueda? Tan solo trata de imaginar un mundo sin automóviles, sin maquinarias o incluso sin camillas para los enfermos en los hospitales. Y es que la rueda sin lugar a dudas ocupa funciones importantísimas en nuestra vida diaria, por lo que no está de más preguntar: ¿de dónde viene?

Los registros más antiguos del uso de la rueda datan del 3500 a.C. en Mesopotamia. Como era de esperarse, la rueda se originó como una alternativa para mejorar el transporte de objetos pesados y en consecuencia avanzar en la construcción de ciudades y otras estructuras para las poblaciones. 

La rueda originalmente era fabricada a base de piedras y otros materiales rupestres. A partir de la Revolución Industrial la fabricación de ruedas empezó a masificarse y los materiales utilizados fueron más estilizados de acuerdo al empleo que tendrían. Aunque hoy en día las ruedas comúnmente son estructuras metálicas cubiertas con caucho para facilitar el rodaje.

El arado 

Al igual que la rueda, el arado es un invento que se le adjudica a la civilización mesopotámica prácticamente durante el mismo periodo. Con este invento el desarrolló de las labores del campo y la agricultura creció a pasos agigantados, mejorando por mucho el proceso de sembrar y cosechar alimentos.

El solo hecho de arar resulta beneficiosos para el proceso, puesto que está comprobado que al hacerlo, la porosidad de la tierra aumenta y esto resulta positivo para el proceso de crecimiento de las plantas. Por suerte el proceso de arado se lleva a cabo por medio de animales muy fuertes que facilitan el trabajo humano. 

Hoy en día al visitar una zona rural en prácticamente cualquier país encontraremos lugareños trabajando con arados. Estos pueden variar ligeramente según la región de la que se trate, pero lo cierto es que este rudimentario invento ha trascendido por miles de años debido a su eficiencia. 

El hormigón 

El hormigón es otro de esos inventos milenarios que llegaron para cambiar por completo todo el rumbo de la historia. Existen varias versiones acerca de los orígenes de este material, una de las más difundidas nos remonta al año 7000 a.C. en Babilonia (incluso en la Biblia se describe este antecedente), en donde se piensa que se empezó a usar este material para la construcción de grandes edificios. 

Este famoso material no es más que una combinación entre piedras, arena y cemento fluido, el cual cuando se endurece resulta muy resistente y duradero. Sin el hormigón probablemente muchas de las grandes ciudades de la antigüedad no hubiesen sido construidas con la magnificencia final que tuvieron. 

Los romanos, por ejemplo, fueron asiduos usuarios de este material. Fue ya para el siglo XVIII con el origen de la prefabricación cuando se llevaron a cabo procesos más avanzados. Hoy en día se conoce que a pesar de su practicidad, el hormigón es altamente contaminante. 

La pólvora  

Es curioso (por no decir irónico) que un invento que ha tenido como consecuencia millones de muertes a lo largo de la historia se originó cuando los taoístas buscaban crear una poción para la inmortalidad. Si bien es cierto que se trata de un invento con mayor uso en los campos de batalla, también ha significado un gran avance en otras áreas como la minería.

La pólvora se originó en China, durante el siglo X. Su expansión por todo el mundo se llevó a cabo relativamente rápido. De hecho, luego de que los mongoles conquistaron China y fundaron la dinastía Yuan, utilizaron la tecnología militar china a base de pólvora en sus incursiones por Japón y otros territorios. 

Es curioso que la pólvora incluso fue empleada como medicina por la civilización china. Muestra de ello está en la misma palabra pólvora en chino: “pinyin” lo cual literalmente se traduce como “medicina de fuego”.

La imprenta 

Antes de que los libros y otros textos pudiesen ser encuadernados de manera mecánica el proceso para recopilar y conservar escritos es verdaderamente tedioso: en diversas civilizaciones, principalmente en Oriente Medio, se hacía uso de los pergaminos, los cuales se apilaban en enormes salones o bibliotecas antiguas debido a su gran tamaño.

No sería hasta el año 1400 de la era moderna cuando llegaría la imprenta de la mano del alemán Johannes Gutenberg. Tan solo 100 años después, este invento estaría instalado en las ciudades más importantes de toda Europa, considerándose como una verdadera revolución para la época.

La imprenta ha tenido un impacto fundamental en la manera como se distribuye la información. Anteriormente, solo unos cuantos privilegiados tenían acceso a libros en sus propias casas mientras que hoy en día cualquier persona puede tener su propia biblioteca personal. 

La máquina de vapor 

Sin dudas se trata de una de las máquinas que da origen a muchos de los procesos cotidianos de nuestros tiempos. Apareció en el año 1698, aunque no fue hasta 1769 cuando James Watt la patentó oficialmente, dándole una fecha de inicio formal (mas no definitivo) a este importante invento. 

Básicamente, la máquina que patentó Watt aprovechaba el calor para evaporar grandes cantidades agua, produciendo así una máquina de vapor más eficiente que sus predecesoras. Con el tiempo, el principal uso que se le daría a la máquina de vapor sería en el sector del transporte.

Esta máquina representaría uno de los más notables antecedentes para la Revolución Industrial y un verdadero avance para la producción mundial en general. Gracias a la máquina de vapor en Europa se trasladaron personas y materiales con los icónicos trenes a vapor. 

El avión

Desde las eras más remotas registradas, uno de los anhelos más grandes del hombre ha sido volar ¡sí, volar! Este sueño fue lo que motivó a los hermanos Wright en 1903 a diseñar una máquina aerodinámica que consiguiera mantenerse en el aire por un tiempo prolongado: de esta manera nació el avión. 

Desde los primeros prototipos diseñados por los hermanos Wright, la industria aeronáutica ha crecido sin parar hasta fabricar los enormes y sofisticados aviones que hoy surcan cielos de todo el mundo. Hoy en día, el uso de los aviones es principalmente el de transporte comercial, aunque también muchos se desarrollan en la industria bélica

Si eres amante de los aviones seguramente te habrás dado cuenta de como a pesar de los evidentes avances tecnológicos, los mismos principios de la aerodinámica presentes en los primeros aviones se preservan hoy en día.

Los antibióticos 

Se trata de uno de los inventos científicos más relevantes en la historia, debido principalmente al avance que significó en el campo médico. Los antibióticos fueron descubiertos por Louis Pasteur y Robert Koch en 1877 y 1928, Alexander Fleming hizo el descubrimiento de la penicilina.

Gracias al uso de los antibióticos son millones de vidas que se han podido salvar de enfermedades que anteriormente parecían incurables. Lo que sí hay que tener en cuenta es los desechos médicos afectan directamente al medio ambiente, por lo que hay que emplearlos con cautela y por medio de un profesional. 

El teléfono

Anteriormente, la comunicación a través de largas distancias se llevaba a cabo a través de correspondencia escrita, la cual podía tardar meses en llegar. Por suerte el sector de las comunicaciones fue cambiando y el 10 de marzo de 1876, de la mano del gran inventor Alexander Graham Bell se llevó a cabo la primera conversación por teléfono. 

Desde entonces, los teléfonos han evolucionado prácticamente sin parar. Desde los antiguos teléfonos en cabinas propios del siglo pasado, hasta los más avanzados teléfonos inteligentes de última generación que, más allá de llamar, son capaces de mantener un gran número de funciones. 

Por lo que representa para nuestra cotidianidad, el teléfono probablemente es uno de los inventos más importantes de todos los tiempos. Tan solo trata de imaginar: ¿cómo sería tu vida si no pudieras usar ningún tipo de teléfono? 

El internet 

Y si hablamos de inventos que repercuten directamente en nuestra vida diaria, de ninguna manera podríamos dejar de lado al internet. Su origen se remonta a los años 60 del siglo pasado cuando en los Estados Unidos se ideó una red militar interconectada para acceder a información confidencial desde cualquier parte del mundo.

Afortunadamente, el internet es hoy de uso público. Incluso se ha considerado clasificarlo como un derecho humano fundamental debido a las facilidades que ofrece a la hora de obtener información de cualquier tipo. Sin embargo, lamentablemente son muchas las poblaciones en todo el mundo que aún no tienen acceso a este beneficio. 

Gracias al internet tenemos fácil acceso a medios de comunicación de cualquier país y en cualquier idioma. No obstante también es necesario hacer uso consciente de este recurso, ya que también puede emplearse de forma errónea y destructiva.