La magia ha fascinado a grandes y chicos en todo el mundo, considerándose que los magos tienen una de las profesiones más apasionantes del mundo. Estos artistas se dedican a hacer trucos de ilusionismo, en los que muchas veces parecen capaces de romper las leyes del universo.

Desde aquellos que hacen aparecer conejos de una chistera, los que sacan monedas de lugares desconocidos, escapan de lugares imposibles o hasta se parten por la mitad. Los magos han sabido conquistar a sus espectadores, con espectáculos de fantasía y color.

España ha formado a algunos de los magos más reconocidos en el mundo, desde el pionero Juan Tamariz, hasta el Mago Yunque o el mediático Mago Pop. Conoce un poco más de la historia de los grandes magos españoles, su vida y sus técnicas de trabajo.

Mag Lari        

Es originario de Barcelona, nacido en 1973 bajo el nombre de Josep Maria Lari Vilaplana, considerado uno de los mejores ilusionistas españoles. En 1984 empezó a interesarse por la magia, gracias a uno de los libros de Juan Tamariz, que lo ayudó a descubrir sus habilidades.

Luego, estudió filología, profesión que nunca ejerció, ya que desde hace 30 años comenzó con su carrera profesional en el ilusionismo. En ese momento, nació su nombre artístico, Mag Lari, con el que se ha hecho conocido en toda España y el mundo.

Tiene un estilo único, que destaca por la fastuosidad de sus espectáculos, que se puede apreciar en presentaciones como “Splenda” (2011), inspirado en Michael Jackson. Es un verdadero showman, con un toque de humor irónico y muy elegante, además de una gran capacidad para comunicar.

En 2016, inauguró una escuela de magia, en la cual entrena a nuevas promesas de esta rama del mundo del espectáculo. Ha escrito varios libros de magia y ha ganado diversos galardones, como el Premio Nacional de la Magia, y ha presentado más de 3.500 funciones durante toda su carrera.

Entre algunos de los trucos más espectaculares que ha realizado, está haber hecho desaparecer a los 65 músicos de una orquesta. Actualmente, dirige el programa en la plataforma de streaming Netflix, conocido como “Magic for Humans”, que presenta el Mago Pop.

Luis Piedrahita

Nacido en A Coruña en 1977, es considerado uno de los artistas más polifacéticos del panorama español. Se inició joven en el mundo de la magia y en 1999 fue nombrado campeón de micromagia en España.

Cursó estudios de Comunicación Audiovisual y luego comenzó a presentarse como comediante en el conocido “El Club de la Comedia”, en el que gana el primer concurso de monólogos. También, forma parte de distintos programas de radio y de televisión, además de ser un exitoso escritor y productor.

En el campo de la magia, se dio a conocer como uno de los integrantes de “La Patrulla Mágica”, en el programa “Nada x aquí”. Se caracterizaba por usar objetos cotidianos para hacer sus trucos, muchos de los cuales eran muy ingeniosos.

En el año 2017 recibió reconocimiento internacional, con el Performing Fellowship, otorgado por la Academia de las Artes Mágicas de Hollywood y, en 2019, el premio italiano Grolla d´Oro. Hoy en día, sigue siendo colaborador en varios programas, lleva varios espectáculos y ofrece cursos de magia, para enseñar algunos de sus trucos.

Jandro

El valenciano, de 45 años, empezó su camino en el mundo de la magia hace más de 30 años, aprendiendo de los conocidos fascículos de otro grande de la magia, Juan Tamariz. Hizo estudio en ingeniería de comunicaciones, pero muy pronto se dedicó a su verdadera vocación, el mundo del espectáculo.

Además de mago, ha sido guionista y presentador de televisión, caracterizándose por ofrecer trucos de magia inusuales, que han sabido sorprender a los amantes del género. Sus inicios fueron en el programa de magia “Nada x aquí”, junto con otros magos jóvenes de la época, destacando por su humorismo y lo surrealista de sus trucos.

Luego, ha sido colaborador en uno de los programas más famosos de la televisión española, mostrando trucos de magia a personajes famosos. Su gran salto al mundo del ilusionismo, lo dio en 2019, cuando se convierte en el  mago más rápido en ganar el prestigioso concurso de magia “Fool Us”, que dirigen el dúo de magos Penn & Teller.

En este concurso, los magos deben hacer un truco frente a los presentadores, quienes intentan averiguar el truco. Jandro ha logrado ganar este premio por 4 años consecutivos, siendo el último a finales de 2021, cuando hizo desaparecer dos pequeñas réplicas de la Estatua de la Libertad.

Inés La Maga

El mundo de la magia ha sido dominado principalmente por los hombres, pero Inés Molina Fuentes, o sencillamente, Inés la Maga, ha sabido abrirse un lugar. La granadina, nacida en 1976, empezó a mostrar interés por los trucos de magia desde la temprana edad de 8 años.

Aprendió las bases de la profesión de mano del mago Luis Arza, además de sacar la carrera de psicología y ser gemóloga reconocida por el Instituto Gemológico Español. Empezó a proyectarse en el mundo de la magia en 2006, cuando forma parte del grupo de magos del programa “Nada x aquí”.

Ha destacado por varios números de escapismo y, aunque ha hecho espectáculos de magia de escena, su especialidad son los trucos de cerca. Asimismo, en 2016 fue reconocida como uno de los 25 mejores magos del mundo en el programa inglés The Next Great Magician.

Inés La Maga, ha escrito un libro para enseñar magia, y ha seguido estudios sobre el ilusionismo, inspirándose en los pioneros de este arte. Su magia es considerada muy clara y elegante, logrando una conexión especial con sus espectadores.

En la actualidad, ofrece dos espectáculos de forma regular, uno es “Inés… Plicable”, donde realiza juegos con el público. El otro es “Magia de cerca”, donde cautiva a una pequeña audiencia, con trucos de cartas, monedas y aros, entre otros, haciendo trucos sorprendentes.

Jorge Blass

Madrileño de nacimiento, Jorge Sánchez Blas inició su fascinación por la magia a la temprana edad de 6 años. En ese entonces le regalaron algunos juegos para hacer trucos y ya nunca pudo separarse de la posibilidad de crear ilusiones.

Fue inspirado en sus comienzos por los fascículos del gran mago Juan Tamariz y se formó como profesional en la escuela de magia dirigida por la hija de este. Apenas con 13 años de edad, aprobó la prueba para ser parte de la Sociedad Española de Ilusionismo, siendo el mago más joven en lograr tal proeza.

Con 15 años, ya había recibido premios en el Congreso Nacional de Magia  y Congreso Internacional Magic Valongo. Para 1998 pasó a ser profesor en la escuela de magia en la cual se formó y en el año 2000 se presentó en Las Vegas (Estados Unidos).

Siguió consolidando su carrera como mago y en 2006 lidera a la “Patrulla Mágica” del programa “Nada x aquí”. Ha venido creando varios espectáculos, los cuales va llevando por teatros españoles y varias partes del mundo.

En 2017, Jorge Blass sufrió un fuerte accidente automovilístico, que afectó su mano derecha, pero ha logrado recuperarse para hacer sus increíbles trucos. Uno de sus últimos retos es el espectáculo “Flipar”, donde ofrece una experiencia única a sus espectadores, incluyendo desapariciones, ilusiones y teletransportaciones.

Mago Pop

Uno de los magos reconocidos más jóvenes de España, Antonio Díaz nació en Barcelona en 1986. Desde pequeño quedó fascinado con el mundo de la magia, cuando vio un programa de televisión, y empezó a practicar para aprender trucos y presentarlos a su familia.

Ya con 17 años comienza su carrera profesional, estudiando Arte Dramático, y con 20 años fundó su primera compañía teatral. Para 2008, recibe el Premio Nacional de Magia y en 2013 inicia un programa de televisión en el canal Discovery Max, donde ha logrado sorprender a personajes muy conocidos como Antonio Banderas, Messi o Shakira.

Pero, indudablemente, el admirador más respetado por el Mago Pop es Stephen Hawking, considerada una de las mentes más brillantes de la humanidad. Sus espectáculos se consideran los más taquilleros de España y sus trucos de ilusionismo han sorprendido a todo su público.

El Mago Pop compró su propio teatro en 2019, en el cual presenta sus propios espectáculos, como uno de los más reconocidos, “Nada es imposible”. En este se rompen distintas leyes de la física, química y la biología, a la vez que disfrutas de una presentación musical amena y muy divertida.

En 2021, estrenó su propio programa en la exitosa plataforma de streaming Netflix, que llega a más de 190 países. En este sigue asombrando a sus espectadores con sus increíbles trucos de ilusionismo.

Mago Yunke

En 1975 nace Salvador Vicent, en la Comunidad Valenciana, y desde los 7 años mostró interés por el mundo de la magia. Desde ese momento, comenzó a aprender sus trucos, aunque no pudo dedicarse profesionalmente a esto hasta la edad de 19 años.

El nombre Yunque, lo tomó del apodo que le pusieron sus amigos de la infancia, debido a un yunque que tenía su madre en la puerta de su casa. Sus inicios fueron como telonero en los espectáculos del comediante Arévalo, pero pronto comenzó a ser reconocido por la calidad de su trabajo.

En el año 2000  tuvo proyección internacional, cuando quedó en segundo lugar en el Campeonato Mundial de Magia, dentro de la categoría de Grandes Ilusiones. Al año siguiente, le otorgaron el premio de la Academia Francesa de Magos, conocido como Mandrakes d´Or.

Sus espectáculos están llenos de ilusiones impactantes, que han llamado la atención de otros grandes magos, como David Copperfield. Es considerado el Mejor Mago del Mundo, al ganar su cuarto título que otorga la Federación Internacional de Sociedades Mágicas, reconocida por todas las asociaciones de magos del mundo.

Una de sus presentaciones más admiradas es “Hangar 52”, donde presenta más de 20 ilusiones, algunas basadas en técnicas de Leonardo da Vinci, hasta de la NASA. Entre las más increíbles, está aquella donde Mago Yunque se parte en dos delante de los espectadores.

Juan Tamariz

Cuando se habla de magia en España, necesariamente se debe mencionar a este grande, nacido en Madrid en 1942. Ha sido el pionero en el país y la inspiración de la mayoría de los magos españoles más reconocidos internacionalmente.

Apenas con 4 años de edad, vio por primera vez a un mago actuando y esto marco su vida, ya que siempre quiso dedicarse a esta profesión. Se formó de manera autodidacta y entró a la Sociedad Española de Ilusionismo a los 18 años, por debajo de la edad permitida para la época.

Se ha especializado en mentalismo, magia de cerca y cartomancia, obteniendo innumerables premios y reconocimientos. Entre estos, el Premio Mundial de Cartomancia en 1973, ganándose el título del mejor mago actual de la época.

A finales de los años 70 comenzó a presentarse en televisión, pero tuvo mayor proyección cuando empezó en el programa “Chanta tachan” de la cadena Telemadrid. Su personaje tiene un excelente sentido del humor, muy natural y con facilidad para conectar con la audiencia.

Juan Tamariz ha sido la principal fuente de formación de muchos magos españoles, particularmente con sus conocidos fascículos. Además, ha escrito otros libros como “Aprenda usted magia” o “Monedas, monedas y monedas”, donde explica la forma de hacer trucos con las monedas.