Si buscas información de PrestaShop, estás en el lugar indicado. Con la ayuda de nuestros expertos te vamos a mostrar qué es y cómo se usa para que le puedas sacar el máximo partido. Pero desde ahora mismo te podemos asegurar que la herramienta PrestaShop es una de las más usadas, lo que quiere decir que te será de gran ayuda a la hora de diseñar tu tienda online. 

¿Qué es PrestaShop? 

PrestaShop es una plataforma gratuita y de código abierto pensada específicamente para crear y gestionar tiendas en línea. Al detalle, PrestaShop es un CMS (Content Management System o Sistema de Gestión de Contenidos), similar a WordPress, Joomla o Magento, pero enfocado en el comercio electrónico. 

PrestaShop funciona mediante un sistema modular. Esto significa que, una vez que tienes la tienda básica configurada, puedes añadirle funcionalidades adicionales como nuevos métodos de pago, mejoras en el diseño, sistemas de promoción de productos y herramientas para el seguimiento de usuarios. Este enfoque modular hace que PrestaShop sea intuitivo, versátil y fácil de usar. 

La plataforma fue lanzada en 2007 por Igor Schlumberger y Bruno Lévêque, con el objetivo de hacer que la creación de tiendas online sea más accesible y fácil de implementar. A diferencia de otros CMS más genéricos, PrestaShop fue diseñado desde el principio para ser una solución específica para la gestión de tiendas online, tanto pequeñas como grandes. En 2014, la plataforma recibió el premio a la mejor solución de comercio electrónico para empresas y al mejor CMS de comercio electrónico para pequeñas y medianas empresas. 

Hoy en día, PrestaShop impulsa más de 300,000 sitios de comercio electrónico en todo el mundo, lo que demuestra su popularidad y efectividad como herramienta para la creación de tiendas en línea. 

Las características de PrestaShop: costes y qué saber antes de aprender a usarlo 

PrestaShop es una plataforma accesible y económica para iniciar un negocio en línea, ideal para pequeñas y medianas empresas. No tiene costos mensuales ni comisiones por ventas, aunque requiere presupuesto para alojamiento web, dominio y módulos adicionales. Es escalable y modular, permitiendo comenzar con una tienda básica y agregar funcionalidades según sea necesario, como optimización SEO, métodos de pago y gestión de stock.  

Al ser de código abierto, PrestaShop ofrece flexibilidad para personalizar el sitio y cuenta con una comunidad activa que brinda soporte y soluciones rápidas. Esta característica también facilita la contratación de desarrolladores y la posibilidad de cambiar de agencia si es necesario. En resumen, PrestaShop es una opción robusta y versátil para quienes buscan establecerse en el comercio electrónico sin grandes inversiones iniciales. 

¿Cómo funciona PrestaShop? 

De la mano de los expertos en desarrollo en PrestaShop de Develoop.net vamos a mostrarte como es el funcionamiento del programa a través del cual conseguirás que la web pueda funcionar de una manera mucho más profesional.  

Cuando te enfrentas por primera vez al panel de control de PrestaShop, es natural sentirte abrumado por la cantidad de opciones disponibles. Sin embargo, la plataforma está diseñada para guiarte desde el principio. Para facilitar tu experiencia, PrestaShop ofrece una serie de vídeos tutoriales que puedes consultar. Estos vídeos están diseñados para darte una visión general de la aplicación y para enseñarte cómo utilizar sus diversas herramientas de manera efectiva. 

Uno de los primeros pasos al ingresar al panel es familiarizarte con la interfaz principal. Encontrarás varias pestañas que agrupan las distintas funcionalidades de PrestaShop, desde la gestión de empleados y clientes hasta la configuración de temas y módulos. En la parte superior de la página, una barra de búsqueda te permite acceder rápidamente a funciones específicas, mientras que los accesos directos te dirigen a secciones clave como configuraciones técnicas y registros. 

Dentro de la pestaña “Empleados”, ubicada en la sección de “Configuración avanzada”, puedes crear perfiles de usuario y gestionar permisos. Esto es crucial para asignar roles dentro de tu equipo y asegurarte de que cada empleado tenga acceso solo a las funciones necesarias para realizar su trabajo. La creación de nuevos usuarios se realiza de manera sencilla a través de la opción “Agregar un empleado”, donde completarás los campos requeridos con la información del nuevo usuario. 

La gestión de temas, fundamental para la apariencia de tu tienda online, se encuentra bajo la pestaña “Tema y logotipo”. Aquí puedes explorar y modificar los temas instalados, personalizando la apariencia visual de tu sitio. Puedes cambiar entre temas descargándolos e instalándolos directamente desde la aplicación, asegurándote de mantener la estética que mejor se adapte a tu marca y a tus clientes. 

Los módulos, por otro lado, son esenciales para agregar funcionalidades adicionales a tu tienda. Desde la pestaña “Módulos”, puedes explorar un catálogo completo de extensiones que van desde herramientas de pago seguro hasta soluciones de atención al cliente mejoradas. La instalación de nuevos módulos es flexible: puedes añadirlos directamente desde la sección “Agregar” si conoces el nombre específico del módulo, o explorar el catálogo para descubrir nuevas opciones que puedan beneficiar tu negocio. 

La gestión de productos y catálogos, central para cualquier tienda online, se maneja a través de la pestaña “Catálogo”. Aquí puedes organizar tus productos, establecer categorías, gestionar proveedores y mantener el inventario actualizado. Esto te permite estructurar y presentar tus productos de manera efectiva, optimizando la experiencia de compra para tus clientes. 

La sección de clientes te proporciona acceso completo a la información de tus compradores, incluyendo mensajes, transacciones y ofertas recibidas. Puedes gestionar individualmente a cada cliente, asignarles descuentos o crear grupos específicos para campañas promocionales. 

Otro aspecto crucial es la configuración de transporte, donde puedes definir los costos de envío basados en el peso y el valor del pedido. Personalizar estos detalles, como el nombre y el logo de tu tienda, así como los plazos de entrega y el seguimiento de pedidos, contribuye a una experiencia de compra más transparente y satisfactoria para tus clientes. 

Además de las funciones básicas, PrestaShop ofrece una amplia gama de complementos que mejoran aún más la funcionalidad de tu tienda. Desde integraciones de pago hasta herramientas de marketing avanzado, estos complementos están diseñados para aumentar la eficiencia operativa y optimizar la conversión de ventas.