Cada vez son más las personas que apuestan por la implantología dental porque saben que ofrece muy buenos resultados. Esos resultados son debido a que la técnica ha evolucionado mucho durante los últimos años y eso hace que a través de una buena clínica dental el resultado siempre sea óptimo.

Actualmente existen dos métodos, el implante de carga inmediata y el método tradicional. Vamos a hablarte de los dos métodos para que los puedas conocer y optar por el que mejor encaja con lo que necesitas. 

¿Qué es la carga inmediata?

Gracias a los odontólogos de la clínica Calma hemos podido saber que la carga inmediata también es conocida bajo el nombre de “dientes en un día”. Como puedes imaginar, recibe ese nombre porque cuando se colocan los implantes se pone una prótesis provisional.

Si nos centramos en el tratamiento, podemos ver como el mismo tiene muchos beneficios, de aquí que muchos profesionales se lo recomienden a sus pacientes. Para que te hagas a la idea, mejora la apariencia estética del paciente, lo que ayuda a reducir el impacto emocional que puede causar la pérdida de dientes. Por otro lado, proporciona una gran comodidad, ya que al ser una prótesis fija evita los inconvenientes comunes de las dentaduras removibles, como el movimiento, rozaduras o dificultades de adaptación. En cuanto a la funcionalidad, aunque se aconseja mantener una dieta blanda durante la cicatrización, el paciente puede masticar con normalidad desde el mismo día de la cirugía.

Procedimiento del implante con carga inmediata

Ahora te mostramos los pasos para un tratamiento personalizado. Información del método tradicional de implantología. En la primera consulta se realiza un examen clínico y radiografías para determinar la mejor opción para cada persona.

Después, se toman moldes de la boca y fotos internas y externas. Con esta información se hace un Diseño Digital de la Sonrisa, que permite evaluar la estética y planificar con precisión dónde colocar los implantes para lograr un resultado armonioso. También se identifica si se necesitan técnicas adicionales, como injertos de encía, para optimizar el resultado.

Este diseño ayuda a coordinar el trabajo con el laboratorio antes de la cirugía y a que el paciente pueda visualizar cómo será el resultado final.

La operación se lleva a cabo en la clínica temprano en la mañana. Si es necesario, un anestesista aplica sedación intravenosa para que el paciente esté en un estado casi dormido y no recuerde el procedimiento.

Una vez terminada la cirugía, el laboratorio comienza a preparar una prótesis provisional que se colocará ese mismo día por la tarde, permitiendo al paciente regresar a casa para descansar.

Alrededor de cuatro meses después, se toman nuevos moldes para fabricar la prótesis definitiva. Durante todo el proceso de integración del implante, el paciente nunca permanece sin dientes.

Información del método tradicional de implantología

El método clásico para poner implantes dentales consiste en insertar el implante mediante cirugía y luego esperar un tiempo para que se una bien al hueso, sin someterlo a presión. Este periodo de espera suele durar entre tres y seis meses, durante los cuales el paciente usa una dentadura provisional que se puede quitar, para suplir la ausencia de dientes naturales.

Aunque esta técnica ha sido la más usada durante muchos años y presenta una tasa alta de éxito, tiene ciertos inconvenientes que resultan molestos para algunos pacientes. La falta de dientes fijos mientras el implante sana puede dificultar la masticación, afectar la apariencia y disminuir la seguridad personal. La dentadura temporal, al ser removible, puede causar incomodidad y problemas para acostumbrarse a ella.

Asimismo, la cirugía puede ser más extensa y provocar mayor hinchazón y molestias después de la intervención, ya que no se coloca una prótesis fija inmediatamente, lo que ayudaría a reducir estas incomodidades. Por eso, este proceso puede resultar menos cómodo para el paciente en comparación con otros métodos más rápidos o con carga inmediata.

Comparativa entre los diferentes implantes

La decisión entre optar por carga inmediata o por el método convencional varía según diferentes aspectos, como la calidad del hueso del paciente, la destreza del equipo médico y lo que espera quien recibe el tratamiento.

En términos de apariencia, la carga inmediata brinda una ventaja notable al entregar una sonrisa funcional y natural desde el inicio. Esto genera un impacto positivo en el bienestar emocional, evitando que la persona pase por el período sin dientes visibles durante la recuperación.

La capacidad para masticar también se restablece con mayor rapidez usando carga inmediata. Aunque se recomienda consumir alimentos blandos al principio, el paciente puede utilizar sus dientes con normalidad, sin las limitaciones que suelen presentarse con las prótesis removibles.

Durante el proceso de recuperación, la carga inmediata generalmente produce menos inflamación y molestias, debido a la estabilidad que ofrece la prótesis fija instalada de inmediato.

En cuanto a la integración del implante con el hueso, investigaciones y experiencia clínica indican que la carga inmediata no reduce las probabilidades de éxito si se cumplen ciertos requisitos, como contar con hueso suficiente y un diseño protésico adecuado. Por eso, a largo plazo, esta técnica puede ser tan efectiva como la tradicional.

El secreto es acudir a clínicas especializadas

El secreto para que el resultado sea bueno es acudir a clínicas especializadas que cuenten con personal experto y tecnología adecuada. En tratamientos como la carga inmediata, es fundamental una planificación cuidadosa y profesionales con amplia experiencia en cirugía e implantología.

Un ejemplo destacado es la Clínica Dental Calma, situada en Llíria, aunque también ofrece sus servicios en otros lugares como Benaguasil, La Eliana, Olocau, Ribarroja, etc. Su equipo, encabezado por la Dra. Cristina García Delaney, acumula más de 15 años perfeccionando técnicas avanzadas para lograr intervenciones seguras y efectivas.

La técnica desarrollada por la Dra. García Delaney se ha ido mejorando con el tiempo, alcanzando una tasa mínima de complicaciones tras la cirugía. Este método permite realizar el procedimiento de forma ágil y con menos riesgos, lo que lo convierte en una opción ideal para casos difíciles. Si buscas más información en https://clinicadentalcalma.com/services/implantologia/ encontrarás todos los datos que buscas. 

Esta especialización es crucial para pacientes con problemas óseos, ya que ofrece soluciones menos invasivas y evita tratamientos prolongados o complejos. Sin lugar a dudas, ponerse en manos de profesionales es la garantía del éxito.