En caso de un accidente de tráfico, especialmente si se produce un golpe por detrás, uno de los puntos más relevantes es el derecho a recibir una compensación por los perjuicios ocasionados. Estas situaciones, conocidas como colisiones en cadena o golpes por alcance, generalmente tienen como responsable al conductor que choca desde atrás. No obstante, la cuantía de la indemnización varía según varios factores, que incluyen tanto los daños sufridos en el vehículo como las lesiones físicas padecidas por la víctima. Cada incidente se evalúa individualmente para determinar la reparación adecuada a los perjuicios causados.
¿Quién tiene la culpa del golpe?
Lo primero que hay que hacer es ver que parte ha tenido culpa del accidente. Y es que normalmente se suele dar como culpable al que golpea por detrás, pero no siempre es así.
Es importante recalcar que en algunos casos el responsable no es el que está en la parte de atrás. Puede que haya alguna circunstancia particular que haga que el golpe no sea causante el conductor trasero. Por ejemplo, el conductor delantero da marcha atrás y provoca el golpe. Pero también puede ser por culpa de una conducta imprudente o el mal estado de la vía. Pero dejando de lado algunas circunstancias particulares, podemos decir que en la gran mayoría de ocasiones el culpable es el conductor que va en la parte trasera.
¿Cuál es la indemnización por golpe por detrás en el coche?
Tras demostrar que el conductor que golpea por detrás es el culpable, es el momento de pensar en la indemnización por dicho golpe. Antes de entrar en detalles queremos dejar claro que las compañías aseguradoras siempre intentarán pagar lo menos posible. Para defender tus derechos deberás contratar a un buen abogado. Por ejemplo, puedes ponerte en contacto con RC Plus Abogados, los cuales defenderán tus derechos a la hora de cobrar la indemnización por accidente de tráfico. Cuentan con muchos años de experiencia y harán que recibas la indemnización que realmente te mereces.
A la hora de hablar de indemnización la vamos a dividir en dos partes, daños materiales y personales. Dependiendo de los daños que haya provocado el golpe trasero la indemnización deberá ser una u otra.
Daños materiales
Un aspecto crucial a evaluar tras un accidente es el impacto que ha tenido el vehículo. La magnitud del daño puede variar considerablemente, desde golpes superficiales hasta averías que comprometen elementos fundamentales del vehículo, como sus sistemas mecánicos o la carrocería. Para determinar la compensación económica por daños materiales, se toma en cuenta el coste de restaurar el coche, la tasación del vehículo si resulta irrecuperable y, en ocasiones, su valor en el mercado de segunda mano, conocido como valor venal.
Los contratos de seguro vehicular frecuentemente contemplan coberturas de riesgo total o a terceros, dependiendo de las pólizas elegidas. Usualmente, es la aseguradora del responsable del accidente la que se encarga de afrontar la reparación de los daños materiales. Si el conductor causante no posee un seguro, existe la opción de recurrir al Fondo de Garantía de Automóviles. Este fondo tiene como objetivo asegurar el resarcimiento de los daños en aquellos casos donde el accidente es provocado por un conductor sin póliza válida o cuya compañía no cubre los perjuicios generados. De esta forma, se busca garantizar una compensación incluso cuando se presenten circunstancias que compliquen el acceso a la indemnización.
Lesiones y daños personales
Un impacto por detrás en un accidente puede ocasionar diversos tipos de lesiones, algunas de las cuales pueden ser de considerable gravedad. Entre las más comunes se encuentran los latigazos cervicales y las lesiones en la espalda, causadas por el brusco movimiento del cuello al ser golpeado. Si bien muchos de estos problemas son temporales, en algunos casos los síntomas pueden prolongarse, por lo que es fundamental que la compensación cubra los gastos médicos derivados del tratamiento de estas afecciones.
Para determinar el valor de la indemnización por lesiones, se requiere una evaluación médica que establezca la magnitud del daño y el tiempo necesario para la rehabilitación. Los tribunales y las aseguradoras emplean tablas para calcular la compensación según el grado de la lesión y las posibles secuelas que puedan quedar. Estas tablas categorizan las lesiones en función de su gravedad, por lo que la indemnización final se ajustará según la gravedad observada en el examen médico, lo que puede hacer que la cantidad aumente o disminuya dependiendo de cada situación.
¿Cómo actuar cuando reclamas una indemnización por colisión trasera?
Independientemente del alcance trasero sufrido es importante realizar una serie de trámites para conseguir que la indemnización sea más ágil. Por supuesto, esos trámites lo deberás hacer siempre y cuando no hayas sufrido un golpe importante y en consecuencia necesites atención médica.
Los abogados siempre recomiendan firmar un parte amistoso. En ese parte debe plasmarse como se ha producido el accidente para sabre bien quien es el culpable. En caso de que ese parte no quiera ser firmado por alguna de las partes firmadas, entonces lo mejor es llamar a la policía. El agente realizará un Atestado del accidente y será el que tenga valor.
En la medida de lo posible es importante sacar fotos de los daños y del accidente. También las podrás usar como prueba en algunos casos. No solo debes fotografiar los daños de tu vehículo, también los daños del otro. Así será más fácil demostrar la velocidad del impacto.
Si otras personas han presenciado el accidente, también puedes solicitar sus datos para que puedan ser testigos. No siempre querrán hacerlo, pero puede ser una opción.
Es importante acudir al médico al menor indicio, no esperes que sea demasiado tarde. El plazo del nexo causal es de hasta 72 horas, si los daños producidos por el accidente te los encuentran pasado ese tiempo, la aseguradora no va a querer hacerse cargo de esos daños.
Y no lo dudes, ponte en contacto con un buen abogado para que la indemnización sea la que realmente te corresponde. Por ejemplo, RC Plus Abogados te dará todo el asesoramiento y compañía que necesitas para que puedas recibir la indemnización que realmente necesitas. Sin lugar a dudas, la ayuda de un buen abogado es crucial a la hora de defender nuestros derechos.