Las alpargatas, también conocidas como espardeñas, son un tipo de calzado ligero y cómodo con una rica historia que se remonta a varios siglos atrás. Este calzado tradicional tiene sus orígenes en la región mediterránea, y ha evolucionado a lo largo del tiempo hasta convertirse en un ícono de la moda contemporánea.
Para que puedas saber más sobre este tipo de calzado, con la ayuda de los expertos de la Valenciana Calzados vamos a mostrarte cuál fue el origen y la historia de las alpargatas. Así podrás darte cuenta de que a pesar de ser un calzado de moda, tiene mucha historia.
Las alpargatas comenzaron siendo rural
Es importante tener claro que las alpargatas iniciales no eran tal y como las conocemos ahora, sino que eran un calzado que se usaban en el campo para proteger los pies de los trabajadores. Debido a ese fin, las alpargatas siempre han destacado por tener una suela de gran grosor. El objetivo siempre era el mismo, aislar los pies del suelo y así hacer que el trabajo fuese un poco más cómodo.
A pesar de que no hay un dato que muestre el origen real de las alpargatas, todo indica que el calzado se inventó en la zona mediterránea. Dependiendo de las fuentes podemos ver como el origen podría haber sido en el antiguo Egipto o en la época romana. Eso sí, según diferentes fuentes, las alpargatas no evolucionaron de igual modo, lo que significa que las alpargatas que conocemos hoy en día serían la evolución de las alpargatas que siempre se han usado en la península. Eso se debe a que es un tipo de calzado que siempre se ha adaptado muy bien a nuestro clima.
En sus inicios, la alpargata destacaba por ser un calzado grueso, pesado y rudimentario. Pero gracias a la evolución, este calzado se ha vuelto mucho más cómodo, barato y práctico. Eso hace que sea un calzado que está de moda y cada vez más personas quieren lucirlo.
Historia moderna de las alpargatas
Como hemos comentado, los orígenes de las alpargatas no está muy claro, por ese motivo vamos a hablar de la era moderna ya que tenemos más datos. Recordando que estamos ante un calzado que ha ido evolucionando mucho en el tiempo, pero siempre sin perder la verdadera esencia.
Este calzado se usaba bastante a nivel rural y agrícola, pero no sería hasta el siglo XVIII cuando ganó mucha importancia en la sociedad por culpa de la industrialización. Desde ese momento comenzó a ganar mucha popularidad el calzado. Eso quiere decir que a partir de ese siglo comenzaron a usarse también en el ámbito urbano.
Eso sí, dos siglos antes las alpargatas comenzaron a evolucionar y a refinarse. Gracias a esa evolución, el calzado dejó de verse únicamente como un calzado agrícola y comenzó a entrar como calzado de moda veraniega. Y no solo lo usaban las clases bajas, también las medias y altas. Eso demuestra que se convirtió en un calzado realmente popular.
Además, según fue evolucionando la era industrial vemos como se comenzaron a fabricar en masa. Esa fabricación en masa hizo que los precios comenzasen a bajar y en consecuencia cada vez más personas quisieran tenerlas en su poder.
Alpargatas en el siglo XX
Cuanto más llegamos a nuestro presente, más datos tenemos y más nos damos cuenta de que las alpargatas realmente han sido y seguirán siendo un calzado realmente popular.
A pesar de que no siempre han tenido la misma demanda, podemos ver como en los años cuarenta las alpargatas fueron realmente muy populares entre la sociedad. Al ser un calzado simple y versátil, no tardó en ponerse de moda para superar los años difíciles que se vivían.
Eso sí, no sería hasta mediados de ese siglo cuando las alpargatas comenzaron a evolucionar en cuanto a diseño y calidad. Los métodos de fabricación fueron mejorando y eso permitió el resurgir de las alpargatas. Sus diseños estaban de moda y casi todo el mundo quería lucir ese tipo de calzado.
Debido a que la situación económica comenzaba a prosperar en casi todos los países, eso permitió que los diseños fueran cada vez más variados. Gracias a esa variedad cada persona podía elegir el tipo de alpargata que mejor encajaba con su personalidad. Las suelas de yute continuaron siendo un elemento distintivo, pero se incorporaron nuevos tejidos y adornos para hacer las alpargatas más atractivas a un público más amplio.
Alpargatas en el siglo XXI
Actualmente las alpargatas están muy de moda, sobre todo en el ámbito del calzado femenino. Aunque también podemos encontrarlas dentro del ámbito masculino.
Gracias a su popularidad, actualmente hay muchos diseños entre los que elegir. Analizando el catálogo de LaValencianaCalzados.com podemos ver como las alpargatas de mujer son realmente comunes, bonitas y sobre todo cómodas. El mercado de las alpargatas ha evolucionado mucho, hasta el punto de ser un calzado veraniego que ofrece todo lo que se puede buscar en un buen calzado.
A pesar de la evolución, las alpargatas han sabido mantener su verdadera esencia, lo que hace que se puedan distinguir muy bien de otros tipos de calzado veraniego. Por supuesto, ya no son tan duras y pesadas como en el pasado, sino que ahora son cómodas y ligeras. Los materiales han evolucionado, al igual que sus diseños. Pero siempre manteniendo su verdadera esencia.
Este tipo de calzado destaca por ser muy versátil y por adaptarse muy bien a los usuarios que quieren disfrutar de un buen calzado. Lo que está claro es que las alpargatas están más de moda que nunca y a día de hoy se presentan incluso como un símbolo de identidad.
Ahora que ya sabes más sobre las alpargatas y tienes claro que están de moda ya no tienes excusa para no lucir este calzado tan elegante y veraniego. Recuerda, en el mercado hay muchos diseños entre los que poder elegir. Solo debes optar por el modelo que mejor encaja con tu personalidad y comenzar a disfrutar de todas sus ventajas. Apuesta por ir a la moda con un calzado cómodo y con un precio realmente económico. Seguro que si lo pruebas otros años querrás disfrutar de este tipo de zapato.