España cuenta con una gran cantidad de aves, lo que hace que sea un país perfecto para disfrutar de los pájaros. Si eres amante de las aves y hoy te apetece conocer a pájaros con cresta que viven en España, estás en el lugar indicado.

Con la colaboración de los expertos de Faunateca te vamos a mostrar los principales pájaros con crestas que verás en España. Solo tienes que conocerlos y salir a la naturaleza para disfrutar de su belleza. Nosotros te los mostramos y tú deberás verlos en la naturaleza. 

  1. Gorrión Molinero

El Gorrión Molinero es una pequeña ave de entre 12 y 14 cm, con plumaje pardo y grisáceo y una pequeña cresta en la cabeza, que se vuelve más prominente durante el cortejo. Su característica mancha negra en la garganta lo hace fácilmente reconocible. Se distribuye en una amplia variedad de hábitats, desde zonas rurales hasta parques y jardines urbanos, prefiriendo especialmente campos abiertos, áreas agrícolas y cercanías de cultivos. 

Es una especie gregaria, conocida por formar grandes bandadas, especialmente durante los meses de invierno. Su dieta se basa principalmente en semillas de hierbas y arbustos, aunque también consume insectos durante los períodos más cálidos. El Gorrion Molinero es una especie común y adaptable en toda España, siendo frecuente tanto en el campo como en las ciudades.

  1. Crested Tit

El Crested Tit es una pequeña ave que se encuentra principalmente en los bosques de coníferas y montañas del norte de España, como los Pirineos y la Cordillera Cantábrica. Su tamaño varía entre 10 y 12 cm, y tiene un plumaje grisáceo en su parte superior, con una cara blanca y una cresta prominente sobre su cabeza. Su pico corto y puntiagudo es ideal para alimentarse de insectos y semillas.

Este pájaro prefiere vivir en bosques de pino silvestre y abeto, donde se puede encontrar solo o en pequeños grupos familiares. Su dieta se basa principalmente en insectos, aunque también consume semillas y frutos pequeños. El Crested Tit es conocido por su habilidad para escalar árboles en busca de alimento.

Es una especie que destaca por su comportamiento agudo y su capacidad para moverse por los árboles con gran destreza. Se trata de un pájaro que, a pesar de su tamaño, tiene un carácter muy activo y se adapta bien a su entorno natural.

  1. Cernícalo Vulgar

El Cernícalo Vulgar, un halcón de tamaño medio que mide entre 31 y 34 cm, tiene un plumaje que combina tonos de marrón, gris y blanco. Los machos suelen tener un color más brillante que las hembras. Aunque no posee una cresta prominente, su cabeza presenta una ligera estructura de plumas que puede asemejarse a una cresta cuando agita sus plumas. 

Se encuentra en gran parte de España, especialmente en áreas abiertas como campos agrícolas, praderas y zonas de pastoreo. Esta especie es un hábil cazador que se alimenta principalmente de pequeños mamíferos y aves. Su técnica de caza, conocida como “vuelo en cernido”, le permite mantenerse suspendido en el aire mientras observa y captura presas.

  1. Pico Picapinos

El Pico Picapinos es un pájaro carpintero que destaca por su colorido plumaje y su cresta corta y puntiaguda. Su tamaño varía entre 23 y 26 cm, con un plumaje blanco y negro y un toque rojo en el abdomen. La cresta, aunque pequeña, es un rasgo distintivo de esta especie. Habita principalmente en bosques mixtos y de coníferas, especialmente en el norte y centro de España, aunque también puede encontrarse en zonas urbanas, aunque prefiere los entornos naturales para su nidificación.

Su comportamiento está marcado por su habilidad para perforar los troncos de los árboles, actividad que realiza en busca de insectos, que constituyen la mayor parte de su alimentación. También utiliza los troncos para construir su nido. El Pico Picapinos es conocido por su tamborileo característico, que emite al golpear los árboles con su pico. Este sonido es una de las formas que tiene para marcar su territorio y atraer a una pareja. Es un ave fácil de reconocer por su comportamiento y su habilidad para interactuar con su entorno natural.

  1. Upupa

El Upupa, conocido como abubilla, es un pájaro migratorio que llega a España en primavera para anidar. Se caracteriza por una cresta distintiva de plumas largas y puntiagudas, que puede levantar o aplanar dependiendo de su estado de ánimo. Su plumaje es de un color marrón anaranjado con detalles blancos en las alas.

Este pájaro se distribuye por todo el territorio español, siendo más común en las zonas rurales y boscosas, especialmente en áreas con matorral y arbustos. También se encuentra en zonas de cultivo.

El Upupa tiene un comportamiento peculiar: camina por el suelo en busca de insectos, especialmente durante la primavera y el verano. Su canto es notable, emitiendo un sonido musical mientras vuela. Este comportamiento lo hace fácilmente reconocible, y su presencia en los ecosistemas españoles agrega un toque único a la fauna local.

  1. Cotorra Argentina

La Cotorra Argentina, aunque no es autóctona, se ha adaptado al clima de España y es común en parques y jardines urbanos. Mide alrededor de 40 cm, con un plumaje verde brillante y un pequeño copete en la cabeza. Su pico es grande y curvado, adecuado para su dieta de frutas, semillas y plantas. 

Esta especie se ha establecido principalmente en ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla, convirtiéndose en una especie invasora en algunas áreas. Es una ave muy social, que forma grandes bandadas, y es conocida por su comportamiento ruidoso y activo. Su presencia en zonas urbanas ha crecido notablemente en los últimos años.

  1. Búho real

El Búho Real es una gran ave nocturna con una cresta de plumas que le da un aspecto imponente. Puede medir hasta 65 cm y tiene un plumaje moteado en tonos marrones y grises. Sus crestas son plumas largas que sobresalen de su cabeza. 

Habita principalmente en áreas montañosas y boscosas de España, especialmente en zonas de baja densidad humana, desde los Pirineos hasta el sur del país. Es un cazador nocturno que se alimenta de mamíferos, aves y reptiles. Su vuelo silencioso le permite cazar sin ser detectado, lo que lo convierte en un depredador eficaz y discreto en su entorno.